La relación entre estas dos disciplinas se manifiesta de varias formas que son las siguientes:
Descomposición de los problemas
La construcción y programación de un robot requiere dividir el proyecto en tareas más pequeñas . Por ejemplo, para construir un robot, los estudiantes deben identificar y ensamblar diferentes partes antes de programar sus movimientos.
Reconocimiento de patrones
Programar un robot implica identificar patrones en su comportamiento y en los comandos de programación. Esto permite predecir y controlar las acciones del robot de manera más efectiva.
Abstracción
En la robótica, los estudiantes deben centrarse en los aspectos esenciales de su proyecto e ignorar los detalles innecesarios.
Algoritmos
Crear secuencias de instrucciones precisas para el robot es otro elemento básico. Los estudiantes desarrollan algoritmos para que el robot realice tareas específicas, como evitar obstáculos mientras se mueve o seguir una línea en el suelo.
Feedback y corrección de errores
La robótica fomenta la experimentación, prueba/error y la corrección continua. Los estudiantes aprenden a evaluar y mejorar sus programas y construcciones robóticas cuando reciben feedback del profesorado.