Los robots sí son cosas de niños

La robótica está llamada a ser el mejor aliado del aprendizaje infantil durante los próximos años. ¿Quieres saber por qué?

El mundo del mañana más inmediato será un mundo tecnológico y digital. Las personas que habitarán ese mundo están ahora mismo jugando y aprendiendo en un jardín de infancia. Y aquellos que configurarán el mundo están también jugando en un aula, pero están jugando… con robots.

¿Qué es la robótica para niños?
La robótica está llamada a ser el mejor aliado del aprendizaje infantil durante los próximos años, y son ya muchos los centros educativos que están apostando por introducir nociones básicas desde edades muy tempranas.

Leon Sterling, Doctor en Matemáticas Puras y profesor emérito de la Universidad de Tecnología de Swinburne (Melbourne, Australia), explica en un artículo del medio digital académico The Conversation por qué la robótica educativa ofrece múltiples ventajas en la educación de los menores.

Sterling resume en cinco los motivos por los que la robótica puede convertirse en el gran aliado de estudiantes y profesores:

Es divertido para los niños: los alumnos pueden diseñar sus propios robots y organizar carreras con ellos, para potenciar la competitividad positiva. Además, la robótica y la programación de los videojuegos es el mejor método para fijar los aprendizajes de la programación.
Es una manera efectiva de introducir a los estudiantes en la programación: la programación es una enseñanza complicada dado su carácter abstracto. Sin embargo, experimentando con algo físico y material como es un robot, los niños pueden entender mejor los conceptos porque están referenciados en sus propias manos.
Proporciona conocimientos y aptitudes útiles para el futuro mercado de empleo: a través de la programación de robots, los estudiantes pueden descubrir si tiene aptitudes para un mercado laboral que de aquí a unos años solicitará una formación tecnológica amplia.
Es beneficioso para niños que tienen autismo: diferentes estudios han demostrado que los robots son especialmente adecuados para niños autistas. Éstos tienen una interacción muy satisfactoria, calmada y clara con las máquinas, y de hecho hay varios modelos especialmente diseñados para ellos.
Desmitifica una tecnología compleja: por último, muchos medios de comunicación y una parte de la sociedad todavía mira con recelo a la investigación en robótica porque desconfían de sus beneficios a largo plazo. Inculcando desde pequeños un interés por este campo científico será más sencillo obtener un beneficio económico y social en el futuro.

La importancia del ensayo y error
Otro experto señala un nuevo rasgo didáctico del empleo de robots en las clases. Arnaldo Héctor Odorico, investigador en pedagogía y robótica de la Universidad de Buenos Aires, recuerda la importancia del aprendizaje a través del método científico de ensayo y error. Los robots son un campo excelente para este tipo de retención conceptual, dado que el trabajo va siempre encaminado a buscar una solución hasta que la programación funcione, algo que implica incurrir en equivocaciones hasta dar con la tecla.

Fuentes: imnovation-hub.com, The Conversation y Agencia SINC.

¡Compartamos robótica!

¡Encuentra un curso de robótica para tu hijo este 2025!

CUPOS POR CURSO LIMITADOS